Estas tres Enseñanzas han estado siempre
relacionadas. Todas ellas son creativas y comunicativas, tiene como fin la actuación, por lo que existe un paralelismo entre las tres. Se condicionan pero hay que enfocarlas de forma distinta.
Cambio de dirección
-
A partir de ahora podrás seguir leyendo leer los contenidos de "Aula de
Música" en este nuevo dominio: http://www.javiermonteagudo.es/Allí podrás
encontrar...
Hace 14 años
12 comentarios:
¡Hola Mariví!
Esto empieza a funcionar. Ya intercambiaremos impresiones. ¡Nos vemos!
Este blog va funcionando. Ánimo.
La relación entre las tres disciplinas es evidente, estoy totalmente de acuerdo con tu comentario Mariví. Además, en cada una, precisamente, se imparte el área de Lenguaje Musical. Hay un libro-guía bastante interesante que habla sobre ello: "El Lenguaje Musical en las enseñanzas artísticas: música, danza y arte dramático." de L.Ponce de León de la editorial CCS, Colección Educar/Madrid 2006. Sólo tiene 120 páginas, pero a mi me parece interesante pues incluye curriculos oficiales, reflexiones, propuestas metodológicas, etc, que nos pueden ayudar a elaborar programaciones didácticas de esta asignatura.
Saludos!
Elena, gracias por tu recomendación. Hasta pronto!
Hola Marivi. Es muy interesante el tema, porque es muy necesario que se trate de educar el oido musical en los niños de colegio y guarderia porque es la futura cultura musical de España
Juco, es cierto, desde mi punto de vista , que los niños deben comenzar a formarse musicalmente y que el futuro de esta disciplina está en sus manos. Pero creo también, que la formación que reciben debe ser la correcta para que la música sea un hobbi en sus inicios y no un aburrimiento. Esto es sumamente importante. Un saludo!
Hola Marivi, la musica anima el alma, en momentos delicados me ayudo mucho. Yo recomiendo a todo el mundo que escuche musica para levantar el animo. Un saludo Pastori
Hola Marivi, me ha gustado tu trabajo, muy interesante. Ánimo
Pastori, gracias por tu comentario, es muy acertado. La música comunica siempre a través de signos e ideas sonoras. Es un medio de comunicación que se realiza entre varios sujetos. Uno es el emisor y otro el receptor. El primero traslada el material sonoro, ejecutando y expresando con su instrumento. El segundo, si sabe escuchar, percibe esa sensibilidad. Un saludo.
Muchas gracias Verónica, sobre todo por lo del ánimo. Hasta pronto
Hola Marivi, cada dia estan mas interesante estos comentarios me gusta mucho poder expresar las ideas que se tienen respecto a la musica he podido entrar en esas recomendaciones tan acertads que nos has dado, gracias.
Juco, es agradable que los comentarios nos sirvan para reparar en ideas a las que normalmente no hacemos caso.
Publicar un comentario