Recae sobre el artista una gran responsabilidad y compromiso porque de él depende que a través de su expresión, sentimiento y técnica, el público admire su arte.
Chick Corea (1941- ), pianista y compositor estadounidense de jazz. Armando Anthony Corea nació en Chelsea, Massachusetts. Su padre, músico profesional, le enseñó los fundamentos de la música; a los cuatro años ya tocaba el piano. En su adolescencia trabajó en Boston y Nueva York y estudió con minuciosidad los estilos jazzísticos de figuras como Dizzy Gillespie, Horace Silver, Art Tatum, Bud Powell y Thelonious Monk. Corea fusionó ritmos latinos con el jazz en 1962, mientras tocaba con Mongo Santamaría. Más tarde trabajó con Stan Getz y Herbie Mann y en 1969 comenzó a tocar el teclado electrónico como acompañante de Miles Davis. Corea se caracteriza por la ductilidad de su interpretación en los teclados, tanto electrónicos como acústicos. Colaboró durante la década de 1970 con músicos de varias tendencias: clásica, bop, jazz rock, fusión y avant-garde. En 1971 formó el grupo Return to Forever, inspirado en la mezcla entre el jazz y la música brasileña.
Actuó por todo el mundo a dúo con Herbie Hancock, otro de los grandes teclistas de su generación; abarcó los más variados estilos y en la década de 1980, con otro de sus grupos, la Elektric Band, utilizó nuevas técnicas de mezclas para conseguir una original combinación de piano con teclados electrónicos. Estas grabaciones tuvieron un especial éxito, obteniendo por ellas varios premios Grammy. Algunas de sus últimas composiciones de cámara y orquesta muestran la influencia de compositores clásicos como Wolfgang Amadeus Mozart (de cuyos conciertos para piano hizo una versión), Darius Milhaud, Gabriel Urbain Fauré, Alexander Nikoláievich Skriabin o Béla Bartók.
La producción disográfica de Corea es inmensa, al haberse adentrado en diferentes estilos y haber colaborado con multitud de músicos célebres. En 1992 fundó el sello discográfico Stretch Records, para el que han grabado importantes figuras como los bajistas Avishai Cohen y John Patitucci o el trompetista Wallace Roney, así como el propio Corea.
Alumnos de AVI. Este es el repertorio general de obras que podéis tocar durante los cuatro cursos que dura esta asignatura, teniendo en cuenta el nivel que curséis. Tenéis la posibilidad de escuchar algunas de ellas. Todas las obras que estáis interpretando este año, aparecen expuestas para que las podáis trabajar.
la música baila
Repertorio para AVI
MÚSICA INSTRUMENTAL
BARROCO
ALBINONI Concierto para trompeta
BACH 7 Conciertos para clave: BWV 1052/ 1053/ 1054/ 1055/ 1056/ 1057/ 1058. 2 Conciertos para violín: La m BWV 1041 / Mi M BWV 1042. . 1 Concierto para dos violines: Re m BWV 1043.
C.P.E. BACH 2 Conciertos para flauta: La m WQ 166/ Si b M WQ 167.
HERTEL 1 Concierto para trompeta y orquesta en Re M.
HUMMEL 1 Concierto para Trompeta y orquesta en Mi M. 1 Concierto para Fagot. '
HAENDEL Concierto para trompeta Sol M Concierto para arpa y orquesta Op. 4 nO 6. Concierto para órgano y orquesta n° 8 La M, Op. 7 n° 2.' 1 Concierto para órgano y orquesta n° 9 Si b M, Op. 7 n° 3. Concierto para órgano y orquesta n° 10 Re In, Op. 7 n° 4 Concierto para órgano y orquesta nO 13 Fa M HWV 295. 3 Conciertos para oboe y orquesta: Si b M HWV 302 / Si b M HWV 301/ Sol m 287.
MARCELO Concierto para oboe en re m.
LEOPOLD MOZART Concierto para trompeta y orquesta en Re M.
STAMITZ Concierto para trompeta y orquesta en Re M.
TELEMANN Concierto - Sonata para trompeta, cuerdas y continuo en Re M. Concierto para viola en Sol M. Conciertos para oboe: Mi m / Re m / Do m / fa m / Sol M, op. 13 n° 6 / Mi m / Sol M.
TOMASI Concierto para trompeta.
VIVALDI Concierto para 2 violines en la m Op. 3 n° 8. Concierto para 2 trompetas en Do M, R 537. Concierto para 2 Comos RV. 539. Concierto para 2 Oboes R V. 535. Concierto para fagot R.V. 498. Concierto para flauta RV. 44I. 6 Conciertos para flauta Op. 10. Concierto para Oboe en Fa M, F. vn n° 2. Concierto para Oboe en La m, F. vn nO 5. Concierto para Fagot en Mi m, F. VIII n° 6. Concierto para Fagot en Si b M, F. VIII n° I. Concierto para Cello RV. 411/412. Concierto para Cello R V. 418 la m. Concierto para Cello RV. 424 Si m. Concierto para Cello RV. 413 Sol M. Concierto para Cello RV. 401 Do m.
CLASICISMO
BOCCHERINI Concierto para Cello en Si b M. Concierto para Cello en Sol M.
BEETHOVEN Concierto para piano y orquesta n° 1 Do M Op. 15. . Concierto para piano y orquesta nO 2 Si b M Op. 19. Concierto para piano y orquesta n° 3 Do m Op. 37. Concierto para piano y orquesta n° 4 Sol M Op. 58. Concierto para piano y orquesta n° 5 Mi b M Op. 73. Concierto para violín y orquesta en Re M Op. 61. Triple concierto para violín, violonchelo y piano. 2 Romanzas para violín y orquesta: n° 1 Sol M Op. 40 / nO 2 Fa M Op. 50.
HAYDN Concierto para piano y orquesta en Re M Hob.XVIIJ/11. Concierto para violín y orquesta en Do M. Concierto para Cello y orquesta en Do M. Concierto para Cello y orquesta en Re M. Concierto para trompeta y orquesta en Mi b M. Concierto para trompeta y orquesta en Re M.
MOZART 27 Conciertos para piano y orquesta. Concierto para 2 pianos y orquesta en Mi b M. KV. 365. Concierto para 3 pianos y orquesta en Fa M. KV. 242. Rondó para piano y orquesta en La, KV. 386 2 Conciertos para flauta y orquesta: Sol M, K. 313 / Re M, K. 314. 4 Conciertos para trompa y orquesta: Re M. K. 412 nO 1 / Mi b M, K. 495 nO 4 / Mi b M. K. 417 nO 2 / Mi b M. K. 447 nO 3. Concierto para clarinete y orquesta en La M. K. 622. Concierto para Oboe y orquesta en Do M. K. 314. Concierto para Fagot y orquesta en Si b M. K. 111. I 5 Conciertos para violín y orquesta: n° 1 KV. 207/ n° 2 KV. 211 / nO 3 KV. 216/ nO 5 KV. 219/ n° 4 KV. 218.
ROMANTICISMO
AROUTOUNIAN Concierto para trompeta y orquesta.
BERLIOZ Reverie et caprice para violín y orquesta Op. 8.
BRAHMS Concierto nO 1 para piano y orquesta en Re m Op. 15. Concierto nO 2 para piano y orquesta en Si b M Op. 83. Concierto para violín y orquesta en Re M Op. 77.
BRUCH Concierto para violín y orquesta n° 1 en Sol m Op. 26.
CHAUSSON Poeme para violín y orquesta Op. 25.
CHOPIN Concierto para piano y orquesta nO 1 en Mi m Op. 11. Concierto para piano y orquesta nO 2 en Fa m Op. 21.
GRIEG Concierto para piano y orquesta en La m Op. 16.
LISZT Concierto para piano y orquesta nO 1 en Mi b M. Concierto para piano y orquesta n° 2 en La M.
MENDELSSOHN Concierto para piano y orquesta nO 1 en Sol m Op. 25. Concierto para piano y orquesta nO 2 en Re m Op. 40. Concierto para piano y orquesta de cuerda en la m. Concierto para violín y orquesta en Mi m Op. 64.
PAGANINI Concierto para violín y orquesta n° 1 en Re M Op. 6. Concierto para violín y orquesta nO 2 en Si m Op. 7.
SCHUMANN Concierto para piano y orquesta en La m Op. 54. Introducción y allegro appassionato Op. 92.
TCHAIKOWSKY Concierto para piano y orquesta n° 1 en Si b m Op. 23 Concierto para piano y orquesta nO 2 en Sol M Op. 44. Concierto para piano y orquesta n° 3 en Re b M Op. 75. Concierto fantasía para piano y orquesta Op. 56. Concierto para violín y orquesta en Re M Op. 35.
MÚSICA MODERNA Y SIGLO XX
BACARISSE Concertino para guitarra y orquesta en La m Op. 72.
BARTOK 3 Conciertos para piano y orquesta.
BERG Concierto para violín y orquesta.
DEBUSSY Fantasía para piano y orquesta.
DVORAK Concierto para violín y orquesta en La m Op. 53. Concierto para Cello y orquesta Op. 104. Rondó para Cello y orquesta en Sol m Op. 94.
DOHNANYI Variaciones sobre una canción infantil para piano y orquesta Op. 25.
ELGAR Concierto para Cello y orquesta Op. 85.
FAURÉ Balada para piano y orquesta.
FRANCK Variaciones sinfónicas para piano y orquesta. Nocturno para contralto y orquesta.
KACHATURIAN Conciertos para piano y orquesta.
PROKOFIEV 5 Conciertos para piano y orquesta: n° 1 Re b M Op. 10 / n° 2 Sol M Op. 16/ nO 3 Do M Op. 26/ n° 4 Si b M Op. 53 (mano izquierda) / n° 5 Sol M Op. 55. Concierto n° 2 para violín y orquesta en Sol m Op. 63.
RACHMANINOV 4 Conciertos para piano y orquesta: n° 1 Fa # m Op. l/n° 2 Do m Op. 18/ n° 3 Re m Op. 30 / n° 4 Sol m op. 40.
RA VEL Concierto para piano y orquesta en Sol M. Concierto para la mano izquierda en Re M.
ROTA Concierto para trombón y orquesta.
RUBINSTEIN Op.70.
SAINT SAËNS 5 Conciertos para piano y orquesta: n° 1 Re M Op. 17 / n° 2 Sol m Op. 22/ n° 3 Mi b M Op. 29 / n° 4 Do m Op. 44 / nO 5 Fa m Op. 103.
SCRlABIN Concierto para piano y orquesta en Fa # m Op. 20.
SHOSTAKOWITCH Concierto para piano y orquesta n° 1 Op. 35. Concierto para Cello y orquesta nO 1 Op. 35.
STRAUSS Burlesca para piano y orquesta. Concierto para oboe y orquesta en Re M.
STRA WINSKY Capricho para piano y orquesta. Movimientos para piano y orquesta.
SZYMANOWSKY Sinfonía concertante Op. 60.
WEBER Concertstück para piano y orquesta Op. 79.
WALTON Concierto para Cello y orquesta.
MÚSICA ESPAÑOLA
ALBÉNIZ Rapsodia para piano y orquesta.
FALLA Noches en los jardines de España.
LALO Sinfonía española para violín y orquesta Op. 21.
RODRlGO Concierto de Aranjuez. Concierto Madrigal para 2 guitarras y orquesta. Fantasía para un gentil hombre.
TURINA Fantasía para piano y orquesta.
MÚSICA VOCAL: ÓPERAS
BARROCO
GLUCK Alceste Orfeo
CLASICISMO
L.V.BEETHOVEN Fidelio
CHERUBINI Medea
MOZART Cosi fan tutte Don Giovanni El rapto en el serrallo La Flauta Mágica Las Bodas De Fígaro
ROMANTICISMO
BIZET Carmen
BELLINI Capuleti de Montecce El Pirata El Puritani La Sonámbula La Straniera
CA TALANI La Wally
DONIZETTI Anna Bolena Don Pasquale Il Camp Anello La Favorita La Figlia del Reggimento L 'elisir d´Amore Lucia si I,ammermoor
GIORDANO Andrea Chénier
GOUNOD Faust
MASSENET Manon Werther
PUCCINI La Bohéme La Fanciulla del west Sor Angélica Madaime Butterfly Manon Lescaut Tosca Turandot Le Villi
VERDI Aida Ernani Las Vísperas Sicilianas El Trovador Rigoletto La Traviata I Lombardi I Masnadieri Nabucco Un Ballo in Maschera La Battaglia di Legnano Il Corsaro I Due Foscari Falstaff La Forza del Destino Don Carlo
ROSSINI El Signor Bruscano La Gazza Ladra Guillermo Tell El Barbero de Sevilla La Cenerentola Soirees Musicales Vol. 1 : 8 Arietas
D 118 D 191b D 210 D 257 D273 D 296 D 321 D 361 D367 D497 D 531 D 547 D 550 D 553 D 636b D652 D653 D 686b D745 D764 D771 D772 D775 D777 D 797 n° 3b D799 D799 D828 D 830 D 839 D 877 nO 2 D 891 D 921 D 957, El canto del cisne
Cambio de dirección
-
A partir de ahora podrás seguir leyendo leer los contenidos de "Aula de
Música" en este nuevo dominio: http://www.javiermonteagudo.es/Allí podrás
encontrar...
Nuevo Dossier de Presentación La Musa del Mar
-
Hemos realizado un nuevo Dossier para presentarnos y darnos a conocer.
Descárgate la versión offline y compartela con tus amigos. Difunde la
palabra.
Puesd...
SOFTWARE PARA TRABAJAR CON LA DIVERSIDAD
-
En el post anterior escribí acerca del trabajo del *CEDETI* con el *Tobii*.
No sólo esa experiencia es destacable, por esto he querido agregar más
inform...
-
TEMA 6 EL FLAMENCO. ORIGEN, PALOS: CANTE TOQUE, BAILE.
*6.1 El flamenco:*
El flamenco es un estilo de música y danza propio de Andalucía, Extremadura
y ...
Escribir dio sentido a su vida
-
Como en sus novelas, no escribe de cosas banales, Rafael Chirbes, en estos
diarios, que abarcan desde 1984 a 2005, pues desde el principio nos abre el
co...
Blog cuya propuesta es el cambio de costumbres y recursos de los profesores, artistas y músicos, para hacer que nuestro trabajo tenga una buena calidad. El intercambio de ideas es fundamental en este blog.
Promus08
Blog diseñado para que los alumnos puedan trabajar desde la red, el temario que se va a trabajar en clase. Las audiciones expuestas son aquellas que los estudiantes tendrán que identificar en las pruebas de esta asignatura. Es muy interesante.
Rinconete
La comprensión lectora de los alumnos es un tema muy interesante que se debe trabajar desde los centros. Es necesario que un estudiante se acostumbre a leer y comprenda lo que ojea. Pero este blog no sólo toca el ámbito lector, también trabaja en recomendaciones y comentarios de otras artes como la música y el cine
La Factory
La Factory es un blog dedicado a la creatividad artística y su educación especialmente de niños de secundaria. Hace menciona por ello al cineasta estadounidense Andy Warhol.
La Psicología a Escena
Blog que hace un tratamiento especial sobre el mundo de las arte escénicas. El blog "La Psicología a Escena", es muy interesante para todos los artistas porque resume todos los comentarios de los que han sufrido alguna vez el miedo escénico, que suelen ser la mayoría de los artistas. Comenta las ideas y remedios que los músicos, bailarines y actores entre otros, con su experiencia, han padecido y los remedios que utilizan, para intentar sobrellevar estas situaciones tan estresantes para algunos de ellos.
Profesor Interactivo
Blog dirigido a profesionales de la Educación, interesados en el conocimiento y utilización para su tarea como educadores, de medios informáticos e interactivos.
Blog de Música
Este blog está documentado con las experiencias de profesores y profesoras en el aula con la web. Aparecen varios enlaces a otros blog, como alumnos, profesores, blog colectivos de educadores, blog de centros educativos….
Edublog del Instituto de Profesorado Pablo VI
El Edublog del Instituto de Profesorado Pablo VI, trata sobre Educación Especial y sus carencias frente a la discapacidad Auditiva e Intelectual. Relaciona distintas áreas de educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario